Auditoría y dictamen IMSS.
El dictamen a las cuotas obrero patronales enteradas al IMSS, es el documento emitido por un contador público autorizado que ha demostrado capacidad en el ejercicio profesional independiente en materia del pago de cuotas al IMSS.
El contador público autorizado para tales efectos es un profesionista además de ser socio activo de un colegio profesional, tiene un registro ante el instituto para emitir dictámenes del Seguro Social.
El dictamen de contador público IMSS es obligatorio para todos los patrones con 300 empleados o más, pero puede ser opcional para aquellas empresas que tengan menos de 300 trabajadores.
Las empresas que se dictaminen, gozarán del beneficio de no ser revisados por el área de auditoría a patrones del Seguro Social (imss), por el ejercicio dictaminado, Además de que no le serán emitidas cédulas de diferencias, siempre y cuando el dictamen ya haya sido presentado por el contador público y la empresa dictaminada.
![]()
El dictamen de contador público IMSS proporciona a las empresas la seguridad y tranquilidad de que están cumpliendo debidamente con el pago de sus cuotas, que es una materia muy técnica y de difícil seguimiento por lo complejo que resulta al determinar de forma correcta el salario base de cotización de los trabajadores y el cumplimiento en materia de avisos al instituto que el patrón está obligado a presentar por sus trabajadores.
DESDE 1993, FECHA EN LA QUE SE INICIÓ DE MANERA FORMAL LA EMISIÓN DE UN DICTAMEN EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL, HEMOS TRABAJADO INTENSAMENTE EN BENEFICIO DE LAS EMPRESAS, MANTENIÉNDONOS SIEMPRE A LA VANGUARDIA, POR LO QUE PODEMOS DECIR CON TODA CERTEZA QUE CONTAMOS CON LA MÁS AMPLIA EXPERIENCIA EN ESTA MATERIA.
1.- ¿Cómo puedo saber si un contador público cuenta con registro ante el instituto y si tiene la capacidad para emitir un dictamen para mi empresa?
R. En el portal del IMSS existe una lista de contadores públicos autorizados a los que el instituto exige anualmente una constancia de capacitación emitida por su colegio profesional y con la que se acredita que tomó la capacitación y actualización en materia de determinación y pago de cuotas al seguro social (imss) Catálogo de contadores públicos. Si el contador público aparece en esa lista, es seguro que cuenta con la autorización y capacitación que se requiere.
2.- ¿Cuándo se presenta el aviso y el dictamen?
R. El aviso se presenta a más tardar el 30 de abril del ejercicio siguiente y el dictamen a más tardar el 30 de septiembre siguiente.
3.- ¿Cómo saber si mi empresa está obligada a realizar una auditoría y dictamen IMSS, por contador público independiente?
R. Si en el ejercicio inmediato anterior su empresa tuvo un promedio mensual de 300 trabajadores o más, estará obligada a presentar el dictamen emitido por un contador público en el ejercicio posterior, independientemente del número de trabajadores que tengan en el año posterior en el que se hará el dictamen.
4.- ¿Qué debo hacer para dictaminar mi empresa por contador público para efectos del IMSS?
R. a) Determinar si la empresa está obligada al dictamen o desea hacerlo voluntariamente, por que quiere corregir alguna omisión, que ya es de su conocimiento, o simplemente quiere cerciorarse de que su empresa está cumpliendo bien con sus obligaciones ante el IMSS
b) Buscar a un despacho o contador público especialista y que cuente con autorización del IMSS, para realizar este trabajo.
c) Presentar el aviso correspondiente en la plataforma SIDEIMSS, a más tardar el 30 de abril del ejercicio siguiente al que se debe dictaminar por obligación o al que desea dictaminar si fuera voluntario.
5.- ¿Qué es un dictamen de contador público para efectos del IMSS?
R. Es el documento que emite un contador público especialista sobre la revisión de la correcta determinación y pago de cuotas al seguro social de los patrones.EN EL SERVICIO DE DICTAMEN IMSS
El próximo 30 de abril vence el plazo para la presentación del aviso de dictamen a las independiente a las cuotas obrero patronales enteradas al IMSS, así como el dictamen a las cuotas enteradas al INFONAVIT Servicios C | Dictamen fiscal del INFONAVIT. Evita multas. El dictamen IMSS es obligatorio o voluntario atendiendo a los límites arriba mencionados, en tanto que el dictamen INFONAVIT es voluntario solamente. Haz una revisión de tu empresa en base a los supuestos de obligatoriedad arriba mencionados o si tienes algún aspecto que corregir en el cumplimiento de sus obligaciones, valora esta herramienta como una posibilidad para corregirte, sin multas ni sanciones.
Auditoría IMSS. Observaciones importantes a partir del dictamen 2023¿Sorpresas en la auditoria IMSS 2023? No; resulta que desde 2021 el IMSS ha solicitado información muy detallada a todos los contadores Públicos que dictaminan las cuotas obrero patronales pagadas por los patrones, respecto de la contratación de servicios especializados que realizó el patrón dictaminado, y que van encaminadas fundamentalmente a que el Contador Público se cerciore que el patrón haya cumplido debidamente con la obligación de verificar el aseguramiento y debido registro de los trabajadores de las empresas subcontratadas ante el IMSS, y del cumplimiento de sus obligaciones ante el REPSE.
En la práctica vemos que es común que los patrones que conocen de esa responsabilidad, únicamente piden a la empresa contratada que le suministra servicios de personal especializado, su inscripción ante el REPSE, y eventualmente los pagos que este realiza al IMSS por los trabajadores que le suministra; pero esto no es suficiente y menos cuando el patrón se va a dictaminar por Contador Público ante el seguro social (imss).
![]()
Cuando un patrón se dictamina por primera vez se enfrenta a la realidad de que no tiene la información suficiente respecto de las empresas contratadas ni del personal de terceros que le provee servicios especializados, como Nombre completo o razón social de todos y cada uno de sus prestadores de servicios, RFC, Registro Patronal, registro actualizado ante el REPSE, información ACTUALIZADA presentada por ellos ante el ICSOE y SISUB, contrato de servicios, e información específica de los trabajadores que ingresan a sus instalaciones, como RFC, Número de afiliación, trabajo o actividad que desempeña, sueldo que percibe, salario base de cotización, liquidaciones de pagos al IMSS realizados por su patrón actualizadas, y un sin número de requisitos más que se detallan en uno de los anexos del dictamen que emitirá, que dejó en la siguiente liga para su consulta.
Ver PDF
Pero estos requisitos los debe saber toda persona moral o empresa que subcontrate servicios especializados porque corre el riesgo de incurrir en responsabilidad solidaria ante el seguro social (imss) en caso de que el patrón contratista o subcontratista no cumpla con todas las obligaciones laborales y de seguridad social de sus trabajadores.
Asimismo, el Contador Público que dictamina al patrón para efectos del IMSS sobre el debido cumplimiento de sus obligaciones de pago, debe verificar documentalmente que el patrón se cercioró que las empresas subcontratadas por él, también cumplieron con todas sus obligaciones en materia laboral, de afiliación y pago de cuotas ante el IMSS, e INFONAVIT.
![]()
El Contador Público que emite un dictamen IMSS firma atestiguamientos donde manifiesta ante el instituto haber seguido todos los procedimientos de auditoría que le permitieron cerciorarse que el patrón dictaminado vigilo a su vez el debido cumplimiento de todas las obligaciones de sus prestadores de servicios especializados o subcontratados y de no hacerlo, puede ser sancionado en su ejercicio profesional mediante una amonestación hasta con la pérdida de su registro, según la gravedad del caso.
Ver Word
En días recientes el IMSS a través de su área de auditoría a patrones, incrementó las invitaciones a las empresas para adherirse de voluntariamente al programa de autocorrección establecido en los artículos 178 a 182 de la ley, y creemos que la base para invitarlas, es la información compartida por el servicio de administración tributaria SAT, respecto de los pagos que realizaron a todas las personas físicas en general que les prestaron servicios en los años 2021, 2022, 2023 y 2024.
El instituto busca, detectar personas físicas, que según sus criterios o interpretaciones de la ley; debieron ser aseguradas por el patrón, aún que hayan dado facturas o recibos de honorarios y también, busca fincar responsabilidades solidarias que la misma ley establece, sobre las personas que prestaron servicios a las empresas y que no cuentan con empleados registrados para haberlos realizado (Fleteras, maquiladores, empresas de limpieza, de vigilancia, etc.).
Ante esta circunstancia la opción del dictamen de contador público es una buena alternativa.
Un patrón debe contar con información detallada de todos sus subcontratistas, incluyendo nombres, RFC, registros patronales, comprobantes de afiliación actualizados ante el REPSE, y datos específicos de los trabajadores, como RFC, número de afiliación y salarios.
El Contador Público debe verificar que el patrón cumpla con todas sus obligaciones ante el IMSS y que también se haya asegurado de que sus subcontratistas hayan cumplido con las obligaciones laborales y de seguridad social.
Si un patrón no cumple con las obligaciones laborales y de seguridad social de sus trabajadores subcontratados, puede incurrir en responsabilidad solidaria ante el IMSS, lo que implica que podría ser considerado responsable por las deudas o incumplimientos de sus contratistas.
Un Contador Público que no verifique debidamente el cumplimiento de las obligaciones de su cliente puede enfrentar sanciones, que van desde amonestaciones hasta la pérdida de su registro profesional, dependiendo de la gravedad de la omisión.